Fuente: De la web. |
Este libro cuenta la historia de un
país futurista creado después de una
guerra. En donde nuestra valiente protagonistas Katniss, se enfrenta al
presidente Snow para eliminar las injusticias del gobierno, sin embargo, hay
mucho más detrás de esta historia, ya que estos libros están basados en lo que ocurría
en el imperio romano hace muchos años, a su vez también tienen influencia
griega.
Lo primero que debes saber cómo
tributo, es que el nombre del país en donde se desarrolla esta historia se
llama “Panem” que viene del latín “Panem at circenses” que significa pan y
circo. Esto, hace referencia a la forma de pensar que tenían los romanos, ellos
pensaban que mientras el pueblo tenga comida y entretenimiento no existirían
rebeliones.
Otro de los términos que
provienen del latín es la palabra “Avox”, que significa sin voz. En el libro
así se les llama a los sirvientes que se les corta la lengua por traicionar al
capitolio.
Por otro lado, también está la
palabra “cornucopia o cuerno de la abundancia”, en la antigua Grecia se usaba
para colocar frutas en la mesa; en los juegos del hambre se utiliza para
colocar armas, mochilas con víveres, entre otras cosas de supervivencia.
Como mencioné al principio, mucho
de lo ocurrido en esta trilogía se relaciona con hechos que ocurrieron en Roma.
El principal suceso que se relaciona con los juegos del hambre; es el circo, en
donde los gladiadores se enfrentaban a las bestias y a otros gladiadores hasta
la muerte, y el ganador tenía una vida de riqueza y abundancia, ¿les suena?
Sin embargo, la influencia más
notoria en estos libros proviene de un mito griego llamado Teseo y el
minotauro. Este mito relata lo siguiente: Atenas, por haber perdido una guerra
contra Creta debe enviar cada año a siete hombres y siete mujeres adolescentes
de las familias más importantes y ricas como tributos para el minotauro que
vive en el laberinto, esta tradición se realiza por varios años hasta que Teseo,
se ofrece como voluntario para entrar al laberinto. Él tenía un plan para
eliminar esta atrocidad y desde aquí si ya leíste los libros o has visto las
películas ya sabes cómo termina esta historia.
Muy buen post, soy fan de la saga pero no tenía ni idea de lo que cuentas aquí, me ha gustado mucho.
ResponderBorrarUn saludo, y te leo desde mi blog! (lagatabibliotecaria.blogspot.com.es)
Hola, un saludo y muchas gracias por leernos. Estaremos visitando tu blog.
Borrar