Todos
conocemos al padre y creador de Sherlock Holmes, ¿no es así? ¿Pero alguna vez
has leído sus relatos cortos de terror? No señores, no les estoy mintiendo,
Conan Doyle tiene escritos de terror y es extraño y un poco raro el cambio tan
rotundo de género literario, ya que la historia de la cual les hablaré hoy nació 7
años después de la creación del famosísimo Holmes. Se dice que estaba harto de que
la gente le mandara cartas a su domicilio pidiéndole ayuda a Sherlock para solucionar
casos detectivescos y lo entiendo, igual me sacaría de quicio este comportamiento
por parte de los lectores quienes estaban maravillados con las aventuras de
Sherlock Holmes y su sorprendente inteligencia…
Sinopsis:
El Parásito transcurre en
las vicisitudes de Austin Gilroy, un estudiante que conoce a un especialista en
ocultismo; y luego a una extraña mujer, con un defecto en las piernas,
portadora de inquietantes poderes psíquicos, llamada Miss Penelosa.
Gilroy es un escéptico, y
su novia, Agatha, una escéptica fundamentalista, lo cual nunca es un buen
presagio en estas historias. La joven es puesta en trance por Miss Penelosa
para demostrarle la veracidad de sus poderes, y luego es Gilroy quien se somete
a estos procedimientos. Desafortunadamente para la pareja, la psíquica se
enamora del joven, y comienza a ejercer una influencia nefasta, vampírica, en
ambos.
Opinión:
El Parasito fue publicado
en 1894 y tiene un enfoque entre la razón y lo sobrenatural. Es interesante cómo
Arthur nos envuelve con la historia gracias a la prosa que es tan clara y
agradable de leer, además de que fue un hombre espiritista planta sus creencias
en este relato. Me encanta cuando hacen
historias y el personaje principal lo va narrando en forma de diario ya que en
lo personal siento que te introduce más en la historia, es como si estuvieras
leyendo el diario personal de alguien que existió físicamente y es muy impactante.
No quiero entrar en
detalles con lo que sucede en la historia pero el desarrollo causa una gran
conmoción con el lector (o al menos conmigo así sucedió) ya que no dejas de
leer ni en un instante, deseas saber qué es lo que pasará con Gilroy, te metes
de lleno con este personaje, a veces
hasta me identificaba con él ya que es muy duro de roer en términos
espiritualistas, él es un hombre de ciencia y que alguien quiera cambiar tus ideologías
pues está complicado.
La miss Penolosa es un
personaje lleno de misterio y muy oscuro, me llegó a sorprender el grandísimo poder
espiritual del que goza y cómo lo utiliza, la seguridad que tiene ante los
sucesos que van ocurriendo durante la historia, y cómo conoce a sus
víctimas, cómo atormentarlos día y noche y al mismo tiempo hacerse la mustia.
Al igual que Gilroy, no soporté a este personaje, por lo mismo, me fastidiaba su
forma de ser. Llegó un momento en la lectura en que leía sin comprender la
función de ésta.
Cuando leía, tal vez por
costumbre o inercia, sentía que Gilroy ó era Sherlock ó tenía la voz de
Benedict Cumberbatch. Es la primera vez que leo algo diferente de Arthur Conan
Doyle y he tenido una agradable lectura con ésta, espero que más adelante lea
más historias de terror escritas por él.
Les recomiendo que lo lean en sus ratos libres, es muy corto y repito,
sencillo de leer.
Por: Kassandra.
Por: Kassandra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario